talismán exterminador de San Cipriano

Talismán exterminador de San Cipriano

El talismán exterminador está ilustrado en el libro de San Cipriano donde se le nombra como el TALISMÁN EXTERMINADOR, y se explica así…

“El poder maravilloso que posee sobre todos los malos espíritus es muy grande, por la virtud de la Cruz de Caravaca, el escorpión y los círculos cabalísticos que contiene. El que use este talismán podrá imponer su voluntad a los espíritus y personas, pues todos le obedecerán ciegamente, y si se coloca sobre persona poseída del demonio, al momento será libre. “

Es decir, estamos ante un talismán protector muy potente que hace de escudo ante todo lo negativo, magias negras, hechizos, trabajos de brujería etc que nos quieran hacer. Además protege al mago en sus rituales. Se ha utilizado también para liberar de malos espíritus a los poseídos, en ayuda de exorcismos.

El talismán de San Cipriano es un talismán poderoso para aumentar el poder del mago sobre todas las entidades de otros niveles astrales a los que se enfrenta en sus rituales mágicos.

¿Quien fue San Cipriano?

San Cipriano nació en s. III, en el norte de África. De familia culta, fue un hombre culto para su época. Y antes de hacerse cristiano, estudió y practicó la magia blanca, y los exorcismos.

San Cipriano murió decapitado, por ser cristiano. Su vida fue intensamente dedicada a expandir el cristianismo en una época donde eran perseguidos los cristianos. Llevó una vida austera tal como pregonaba el antiguo cristianimo, donando todo lo que tenía a los pobres y a la iglesia, de la que llegó a ser obispo.

11 comentarios sobre “Talismán exterminador de San Cipriano”

  1. porque hay talismanes de este tipo de 3 metales y de 7 metales. y cual es el original que san cipriano hizo para combatir magias negras y lo antes explicado en tu texto.
    Tambien tengo otra duda algunos talimanes exterminadores traen en la contra cara el tetragrammaton esto les da un plus a la simboligia?

    1. En la magia antigua se tenían muy en cuenta factores como el día del año, la posición de los planetas, las correspondencias de los planetas con esos metales, o con el reino vegetal, etc. Existen grimorios con muchas pautas para hacer rituales y el mago los seguía. Sin embargo, el poder más grande del mago es canalizar su poder mental sobre el ritual, conociendo los protocolos se consigue autoconfianza, pero hoy día muchos magos ya no siguen tantas pautas, tal vez alguien opine que hemos perdido la conexión con los elementos naturales, pero la verdad es que los rituales siguen siendo efectivos si se hace con verdadera potencia mental y espiritual. De ahí viene lo de hacer un talismán con aleación de varios metales, o incluso se llegaban a grabar con sangre sobre pergamino, etc…afortunadamente también la magia evoluciona. Los símbolos de los talismanes son mágicos por sí solos, porque se crearon bajo el poder de la magia y ésta los mantiene vivos y efectivos.
      San Cipriano hizo este talismán sin el tetragrammaton, que es un símbolo más moderno. Yo como joyera que soy, he visto esta combinación. Y no digo que sea negativa, ya que pertenecen a la misma escuela ocultista, Pero no me gusta mezclar símbolos, aunque estos son compatibles, pero yo en general no mezclo símbolos en talismanes, ya que he visto auténticas barbaridades de mezclar runas vikingas con símbología kabalística y cosas así de raras que chirrían sólo verlas, y no hace falta dedicarse a la magia para percibir que hay combinaciones que no son armónicas.. Guíate por tu intuición, que si te gusta el tema del ocultismo y la magia, por sí sola se va afinando.

      1. muchas gracias por la respuesta, tengo una duda mas cuantos talismanes o pentaculos pueden traerse consigo me refiero a que si tengo por ejemplo dos o tres para diferentes funciones puedo traerlos o se deberia portar uno a la vez por cierto tiempo?

      2. Me encantó tu explicación, a mí me parece correcta .
        La única duda q tengo y nadie me la responde es q hay diferentes colores del talismán exterminador y me gustaría saber cuál es su función de acuerdo al color, ya q hay rojos, verdes, blancos, morados, y negros.
        Gracias por tu respuesta

        1. Tengo en planes futuro leer el «libro de San Cipriano», que te aconsejo, ahí podremos ver esta respuesta, supongo. Te la expondré en cuanto lo sepa.

    1. Habría que leer el grimorio de San Cipriano. Busca el libro de San Cipriano, que yo también estoy buscando, y saldremos de dudas.

    1. De magia negra tendrías que contactar con grupos satanistas. No es nuestra especialidad. Ellos tratan con grimorios antiguos de estos temas. Ve con prudencia, por tu bien, y por los demás, piensa bien en la ley de causa y efecto.

  2. Pues igual que antes, ya he buscado y preguntado pero sigo sin hallar respuesta acerca de ese Talismán de San Cipriano:
    Considerando que San Cipriano haya diseñado ese talismán:
    Según lo que he averiguado, San Cipriano data de año 304 y lo referente a cruz de Caravaca data de año 1203 así que ¿Cómo es que esa cruz está incluida en el talismán si en tiempo de San Cipriano aún no ocurría lo de la Cruz de Caravaca? ¿Qué tiene que ver esa cruz con San Cipriano si son de tan distante época?
    Si alguien aquí en comentarios pudiera aclarar.
    Gracias

    1. Los milagros de la cruz de Caravaca son más modernos que el símbolo de esa cruz. Se le llamaba cruz doble. No sólo está esa cruz en Caravaca, sino en otras comunidades cristianas. Es decir, esa cruz es más antigua que sus milagros que la hicieron famosa en España. San Cipriano acogió el símbolo de la cruz doble en su talismán. Ten en cuenta que San Cipriano coqueteó con la magia antes de ser obispo. Tenía gran conocimiento de la simbología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.