Mapa tierra celta

CELTAS historia y cultura

Celtas historia y cultura

CELTAS

HISTORIA Y CULTURA

MUNDO CELTA Y TIERRAS CELTAS

Mapa tierra celta
Mapa de las tierras celtas

Los celtas ocuparon gran parte de Europa antes de la llegada de griegos y romanos. Mapa de los pueblos y cultura celta

CELTAS: BREVE HISTORIA 

La Europa celta, se ubica en el noroeste de Europa, abarcaba países como Irlanda, Reino Unido, Escocia, Francia…también tierras del Este de Europa, Grecia, Italia, y norte de España. Mucho de lo que sabemos de la cultura Celta es debido a los griegos, que les llamaban «LOS KELTOI» , como los griegos al contrario que los celtas, si tenían escritura, es gracias a ellos que nos llegaron sus hitorias, mitos y costumbres.

Según la historia celta, se dice que los pueblos celtas provenían de sucesivas invasiones desde Asia, asentándose en diferentes lugares de Europa desde 1.200 años A.C.  y perduraron hasta el 150 d.c. que fueron conquistados por Roma.

No obstante, los celtas siguieron teniendo influencia en Europa, hasta la edad media, en la cual los normandos conquistaron Irlanda y Escocia y la lengua céltica dejó de ser lengua oficial. Llegó también la intolerancia religiosa y muchos celtas se convirtieron al cristianismo, mientras que otros siguieron practicando sus costumbres y creencias, o las sincretizaron con la nueva religión.

El pueblo celta ha desconcertado a  antropólogos e historiadores , ya que la cultura celta ha llegado  sin apenas  escrituras, (apenas la  limitada escritura Ogham de unos pocos símbolos)  pero cuya historia y literatura se conservaba  por tradición oral. Los celtas impresionaron  a los griegos y los romanos con su vestimenta y aspecto valiente.

CELTAS: ¿CÓMO ERAN LOS CELTAS?

Se dice que muchos celtas eran de pelo rubio, y piel rojiza, (aunque la gente de las islas británicas fueron descritos como pequeños y de pelo oscuro), la mayoría de  mujeres celtas eran altas y esbeltas, llevaban complicados peinados trenzados y vestidos  bordados. , usaban la plata, y el oro en sus adornos.

CELTAS: ¿CÓMO VIVÍAN LOS CELTAS?

La mayoría de los celtas vivían en poblados agrícolas, aunque tenían ciudades fortificadas y santuarios  construidos a lo largo una red de caminos. Esto evidencia a  una sociedad más en la  Europa prerromana, que  ha llevado a algunos estudiosos a reconsiderar las conclusiones extraídas de los textos clásicos de autores como César, Polibio, Estrabón, que  los consideraban  «bárbaros”. Los celtas vivían de forma tribal, sin orden jerárquico para formar un estado.

poblado celta típico
Poblado típico celta, con sus cabañas redondas

Ello facilitó su débil defensa al ser invadidos por otros pueblos. No tenían identidad como país, sinó como tribus y pueblos establecidos con sus jerarquías propias .No obstante, si se organizaban por castas, siendo el rey la casta superior, seguido de los sacerdotes druidas, los guerreros, los artesanos y los campesinos. Cada rango utilizaba un color en sus ropas

Celtas comunicándose con un soldado
Celtas comunicándose con un soldado griego

Los  griegos los llamaban LOS KELTOI

Se cree que en el mundo celta, la mujer tenían un papel importante, y no se le consideraba inferior al hombre, como en otras culturas cosetanas a la época. Así ellas elegían a sus amantes, y la virginidad no era importante. La mujer podría ser guerrera, pero lo normal es que realizara las tareas del hogar, la artesanía y la agricultura.

Los celtas creían en la libertad individual. No existía la esclavitud entre los celtas. Los jefes de las tribus tenían que mostrarse como dignos y ganarse el respeto, y no había dinastías fijas.

¿QUIENES ERAN LOS BARDOS?

Los bardos eran los poetas de la época. Ellos cantaban y contaban mitos, historias, describían mundos imaginarios, leyendas ya míticas y antiguas sobre su procedencia. Lo hacían mediante la lira, u otros instrumentos musicales en fiestas, en la plaza del poblado, o donde fuere

…los bardos desempeñaban un papel importante en la tradición celta, pues eran los mensajeros de la filosofía y creencias a nivel popular. Eran los cuentacuentos

bardo celta
Los bardos eran poetas celtas que propagaban las leyendas y cuentos

El mundo celta está lleno de leyendas que nos han llegado mediante la tradición oral o escrita por griegos y romanos, pero ellos los conocieron de los bardos. Eran historias de dragones, princesas, encantamientos, hadas, bosques encantados.

Se puede decir que toda la cultura europea ha sido inspirada en mayor o menor medida por lo que los celtas nos transmitieron. A ellos les debemos muchos cuentos infantiles o leyendas que se pierden en el infinito del pasado. Son famosos sus historias de heróes valientes que no se rendían y que conseguían superar todos los obstáculos.

Si te gustan las leyendas celtas, te podemos enseñar unas cuantas… clicka aquí!

 

leyendas celtas
Leyendas celtas

¿QUIENES ERAN LOS DRUÍDAS?

Los Druidas eran Sacerdotes, Jueces, Consejeros, Astrónomos, Diplomáticos, etcétera, y en su código ético figuraba como importante el respeto por la naturaleza, viendo a la Tierra como un templo digno de respeto, ya que regulaba de manera maestra los ciclos de la vida. Sus rituales eran en los bosques, que para ellos eran sagrados, de ahí que tengan un zodiaco de árboles, que creían influían en las personas, en base a su nacimiento.

Su filosofía y creencias religiosas, se le ha dado a llamar DRUÍDISMO

El Druidismo es una religión, una filosofía y una forma de vida, que incluye un sistema espiritual como estructura de base para estos. Se fundamenta en tres principios básicos:

CONOCIMIENTO,

NATURALEZA

JUSTICIA

Los celtas creían en la Reencarnación, y en la existencia de otros mundos

Los druídas eran el estrato e mayor poder y respeto entre los celtas. Sabían leer, escribir griego y latín, sin embargo preferían la vía oral para transmitir las crónicas de su civilización, y éso fue uno de los desencadenantes de su decadencia en un mundo más organizado.

druidas en acto sagrado
druidas en reunión bajo un árbol sagrado

Los druidas veían el tiempo de forma espiral, y los ciclos eran regulados por el Universo, no obstante, le daban mucha importancia a la magia para transformarlos y llegar a otros niveles. Celebraban el cambio de las estaciones, y tenían fiestas importantes como Sambain (fin del verano), Imbolc, Beltane, Lughnasad, así como celebraciones en los equinoccios y solsticios.

MITOLOGÍA CELTA

Su mitología abarcaba muchos dioses y diosas que dominaban distintas areas de sus vidas, Dioses importantes eran Lugh, Dana, Dagda, Morrian, Maranman, Brigit, Cerunos, Arwen, Belenos, Boan, Cerridwen, Dagon, Taranis, Teutates, Arwen…

Para los celtas, todo es milagroso, todo es un prodigio y susceptible de provenir o de sufrir encantamientos.  Los celtas ven magia en los bosques, las flores, el cielo y los astros, o las piedras y los símbolos.

magia de los bosques celtas
Para los celtas, el bosque era magia pura, donde todo puede haber y pasar

Además los dioses siempre forman parte de sus vidas, y se les invoca para todo, pues tienen un gran panteón ya descrito. Además están los seres etereos como hadas, gnomos, elfos…todo un mundo paralelo que convive con el presente y es eterno.

SÍMBOLOS CELTAS

Los principales símbolos entre los celtas eran:

-LA TRIQUETA, las espirales, el trisquel, la cruz celta, nudos celtas, etc…

clicka aquí si deseas ampliar tu información sobre ellos

símbolos celtas mágicos
símbolos celtas, cruz celta, triqueta, trisquel

el blog de simbología mágica y ocultismo