Fauno
Fauno. Colgante del Fauno, un personaje de la mitología griega y romana, símbolos de los dioses Dionisos y Pan. Plata de ley
PROCEDENCIA del SÍMBOLO DEL FAUNO
Los faunos son divinidades de los bosques y de las montañas. Se los conoce también con el nombre de Silenos. Los faunos son mitad hombres, mitad machos cabríos. Pertenecían al cortejo de Dioniso. Participaban en todas sus fiestas bailando y bebiendo hasta emborracharse.
Para los romanos, los faunos eran vistos con miedo, especialmente cuando se viajaba o visitaban lejanos bosques inexplorados, sin embargo eran seres llenos de sabiduría, pues habían sido instruidos por el dios Dionisos que les había instruído en grandes conocimientos sobre la naturaleza y el universo.
Los faunos eran para los romanos, divinidades menores responsables de proteger los cultivos y los rebaños. Como descendían de Dionisos, el dios del campo, los pastores creían que era un espíritu de los bosques responsable de hacer fértil el ganado y los campos; su nombre proviene del latín favere que significa “ser favorable” o “el portador”.
Los faunos para los griegos aludian al dios Pan
Los faunos, siendo en parte cabras, se sentían penalizados por su parte animal. y al igual que los sátiros, deseaban potenciar su parte humana. Para dar más poder a su lado humano era necesario hacer una buena acción o bien gozar del favor de los dioses.
PROPIEDADES MÁGICAS DEL FAUNO (para el colgante fauno)
El fauno es un símbolo de inteligencia, así como también lo es de clarividencia, también es de fertilidad. Se considera que es un símbolo amuleto de suerte muy beneficioso que ya que el fauno se ve obligado a hacer el bien a su portador a fin de hacer méritos para superar sus instintos animales