América del Norte simbología y magia
ESPIRITUALIDAD DE LOS NATIVOS NORTEAMERICANOS
¿CUALES ERAN SUS CREENCIAS Y SU ÉTICA?
Eran tantas las tribus de nativos que vivían en América del Norte y Canadá…los navajos, comanches, cherokees, apaches, hopis, sioux… todos vivían de la caza del búfalo. El gran ser que los alimentaba y al cual respetaban aunque lo cazaban para su subsistencia
En lo fundamental las religiones indias no eran muy diferente a la cristiana, el cielo y el infierno es común, los indios creían en deidades tales como el Señor de los Lagos, o el Señor de las Montañas, (en el cristianismo tenemos a los santos), además creían en la existencia de un alma, separada del cuerpo físico que continuaba existiendo después de la muerte, una de las principales causas de enfermedades según los chamanes era el abandono del alma del individuo y para poder curar la enfermedad debían de obligar a volver el alma dentro del cuerpo.
Para los indios norteamericanos, las fronteras entre el mundo real y el de los espíritus no estaba claramente definido, pues les separaba un «tercer mundo» de transición, a él, sólo accedía el chamán mediante ritos ancestrales heredados de manera oral por generaciones.
Una de las figuras claves en la cultura y religión india son sus ancianos, por tradición la crianza y desarrollo de los niños recaía en los abuelos por que los padres estaban ya ocupados cazando y no eran lo suficientemente sabios para trasmitir la sabiduría a sus hijos. Los ancianos son y siguen siendo fuente de formación moral y herencia mitológica y espiritual de cada pueblo
Todas tenían en común un patrimonio similar de creencias, historias, leyendas, costumbres, y modo de vida, pero sobre todo, es destacable la profunda comunión con la naturaleza en su modo de vida. Nos ha transcendido el discurso del gran jefe indio seattle, que es un ejemplo de ecología social aún vigente y que sigue removiendo las emociones actuales.
Todas las criaturas tenían un espíritu y ellos lo respetaban profundamente, sabedores del importante equilibrio que todos jugamos en el mantenimiento de la Tierra. Así mismo tenían un abanico de espíritus que eran benéficos o no, como el la búfala blanca
Algunos pueblos ven los poderes en fenómenos naturales como el viento, la lluvia, el día o la noche, o en cosas tan simples como el maíz. Cada pueblo le ponía un nombre distinto a su Creador, como por ejemplo los inuit le llamaban Sila, los algonquinos Waka o los sioux Manitú.
También a varias lecturas de la creación del mundo pero la mas extendida entre los indios es la siguiente: Una tortuga extrajo barro de las profundidades y un coyote soplo y modelo ese trozo de barro hasta darle la forma de la Tierra. El coyote forma parte de muchos cuentos entre los indios americanos del norte. El tótem coyote es un importante tótem para ellos
Si cazaban era para alimentarse, y siempre reverenciaban el espíritu del animal matado y le agradecían que diese su vida para mantenerlos.